
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Aitormena, de Hertzainak, nos recuerda los derrumbes. En el caso de esta prodigiosa balada compuesta por Josu Zabala, desplomes de yonquis. «Íbamos como máquinas, antes de tocar nos juntábamos en la furgoneta puestos hasta las orejas», punteó siempre Gari, Iñaki Garitaonaindia.
En esta confesión, la estropajosa voz del cantante de Legazpi refería el desenganche final. Devino, sin duda, quebradura amorosa y, también, amarga despedida. The end, The Doors. La fractura, The Clash. El jaco y ellos caminaron en turbia y borrosa avenencia durante un tiempo. Juntos se lo pasaron pipa, forjando una de las mejores bandas de rock vasco. Pero había llegado la hora de decir adiós. Lo mismo que a Hertzainak, a nosotros el mundo se nos ha caído encima.
Madrid lacerado
Nuestro mundo se rompió. Madrid, en marzo y abril, se nos desgarró en pedazos. Un Madrid fracturado, cual esqueleto, sin savia. Confinado, secuestrado como sus propios habitantes. Madrid quebradizo, doliente, extremadamente vulnerable: grogui. Nos quisieron robar vida, libertad y amada ciudad. Jamás lo consentiremos. Ni perdonaremos. Barearen ostean dator ekaitza, ¿precedió la calma a la tempestad? ¿O viceversa? Azken finean gizaki hutsak gara. En tiempos de genocidas proyectos transhumanistas, debemos recordar que, al fin y al cabo, simples humanos somos. Ni más ni menos.
Madrid exangüe
Madrid se escondió de sí mismo durante dos meses. Sus generosos, febriles y alocadísimos ritmos. Su frenético y trepidante enjambre humano. Nos saquearon, reitero, nuestra ciudad. No fue pause, sino off. Ohartu gabe heldu gara mugara, arribamos al fin de algo. La única certeza es que el mundo se nos desmoronó encima. Madrid, tantas recónditas ausencias entrevistas durante el suicida abril. Tanto vacío y asepsia. Espectral urbe, Madrid se nos escapó. Tal vez para siempre. Ez dira betiko garai onenak, obviamente, los mejores momentos nunca fueron creados para siempre. Las ciudades amadas, menos.
Perviven las huellas del horror sucedido. Y, lo que es peor, por suceder. En fin.
Autor

- Nacido en Bilbao, vive en Madrid, tierra de todos los transterrados de España. Escaqueado de la existencia, el periodismo, amor de juventud, representa para él lo contrario a las hodiernas hordas de amanuenses poseídos por el miedo y la ideología. Amante, también, de disquisiciones teológicas y filosóficas diversas, pluma y la espada le sirven para mitigar, entre otros menesteres, dentro de lo que cabe, la gramsciana y apabullante hegemonía cultural de los socialismos liberticidas, de derechas y de izquierdas.
Últimas entradas
Actualidad01/04/202515 de agosto de 2025, ¿el día que cambió la historia de la humanidad? Por Luys Coleto
Actualidad27/03/2025El mundo se cayó encima (o cuando llega el momento de decir definitivamente adiós). Por Luys Coleto
Actualidad18/03/2025La corrupción más grande de EssilorLuxottica: preparando el satánico transhumanismo. Por Luys Coleto
Actualidad17/02/2025Psicópatas narcisistas en la vida: no se lo deseas ni a tu peor enemigo. Por Luys Coleto