
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Compuesto para solistas, coro mixto y orquesta, hoy viernes y mañana sábado a las siete y media de la tarde. El domingo 18 de diciembre, en cambio, a las once y media de la mañana. Auditorio Nacional: Calle Príncipe de Vergara, 146.
Elías, inmortal
O cómo fue posible un oratorio cien años después de la muerte del divino Bach. Y si en su anterior oratorio (Paulus, opus 36, dedicado al converso de Tarso), Mendelssohn había echado un nada disimulado ojo hacia su venerado genio de Eisenach (preferentemente la Matthäus-Passion, la Johannes-Passion y la H-Moll Messe), en la la monumental Elías (Op.70), sus referentes primordiales, Haydn (Die Schöpfung) y sobre todo Haendel (El Mesías).
Una de las cumbres de la producción de Mendelssohn, pues, y uno de los más bellos ejemplos de oratorio romántico, Elías/Elijah recrea durante más de dos horas un lacónico florilogo de episodios bíblicos – el sacrificio del Monte Carmelo, rivalizando victorioso el profeta de Yavé contra los oráculos de Baal; la impía Reina Jezabel, persiguiéndolo implacablemente; su retiro al desierto; su visión de Yavé; su ascensión al cielo en un carro de fuego, concluyendo todo ello con las bellísimas alabanzas del Salmo octavo – que pone en primer plano la esencial disyuntiva que mueve todos ellos –la fe y su reverso, la duda; y viceversa–, anticipándose una centuria al que será el esencial e ineludible núcleo del Moisés y Arón schoenbergiano.
Y si quieres concluir el artículo y conseguir entradas pincha aquí.
Autor

- Nacido en Bilbao, vive en Madrid, tierra de todos los transterrados de España. Escaqueado de la existencia, el periodismo, amor de juventud, representa para él lo contrario a las hodiernas hordas de amanuenses poseídos por el miedo y la ideología. Amante, también, de disquisiciones teológicas y filosóficas diversas, pluma y la espada le sirven para mitigar, entre otros menesteres, dentro de lo que cabe, la gramsciana y apabullante hegemonía cultural de los socialismos liberticidas, de derechas y de izquierdas.
Últimas entradas
Actualidad19/05/2025Batallando a Mordor, con Alicia Rubio. Por Luys Coleto
Cultura07/05/2025Barroco literario español, fin de la historia (o el mejor poema sobre el Carpe Diem en lengua española). Por Luys Coleto
Actualidad04/05/2025Ignorando las patéticas versiones oficiales, algunos datos para comprender el Gran Apagón en España. Por Luys Coleto
Actualidad23/04/2025El Gran Reemplazo: te están robando tu tierra (y la de tus antepasados) y ni te das cuenta. Por Luys Coleto