
Hemos sabido de un suceso acaecido en Melilla en fechas pasadas que pone de manifiesto, una vez más, el entreguismo y falta de dignidad de algunas de las Instituciones, independientemente de quién se encuentre al frente de ellas.
Parece ser que con motivo del fin del Ramadán a las autoridades de aquella Ciudad autónoma, gobernada por el Partido Popular, se le ocurrió la brillante idea de entregar un regalo a cada uno de los “menas” residentes en la localidad, como si el dineral que nos cuesta mantenerlos no fuese suficiente.
Sin entender muy bien a que viene lo del regalo, pues dudo mucho que a los niños católicos el gobierno autónomo les regale algo con motivo del final de la Cuaresma, por ejemplo, o incluso el día de Reyes, podríamos dar por bueno tal dispendio al entender que se trata de una costumbre.
Sin embargo, hete aquí que tras recibir el regalo en cuestión, estos “niños”, una buena parte de ellos en edad militar, exigieron que se les entregase, además del regalo, una cantidad de dinero que ellos mismos cifraron en 10 euros por cabeza.
Como quiera que les respondieron que semejante dádiva no estaba prevista, organizaron una trifulca, causando daños, incluso agresiones a los cuidadores y al personal de seguridad del Centro, lo que exigió, finalmente, la presencia de la Guardia Civil para poner orden en el cotarro y devolver la situación a la normalidad.
Pues bien, pese a todo, la Consejera responsable en estos asuntos, tomó la decisión, con carácter urgente, de hacer entrega de la cantidad demandada a cada uno de los “menas” para que así estuviesen tranquilos y depusiesen cualquier actitud hostil. Todo un ejemplo de cobardía y falta de dignidad por parte de la señora en cuestión que abrió una peligrosa puerta a ulteriores reclamaciones, incluso de mayor cuantía, bajo la amenaza de alteraciones de orden público, de tal suerte que lo que hoy son 10, mañana pueden ser 100 o más.
Llama la atención que la resolución del asunto se ventilase a lo largo de un fin de semana cuando la Administración ni está ni se le espera, lo que nos hace suponer que la cantidad de dinero librada fuese contra la cuenta personal de la Consejera, algo que, aunque dudamos, nos dejaría algo más tranquilos, ya que, por lo menos, el dinero no salió del erario que es a donde recurren la mayoría de los políticos para granjearse el favor de los ciudadanos.
Ya hemos visto el escaso seguimiento de la prensa, menos aún la comprada con el dinero de todos, sobre este asunto que, aunque pueda parecer anecdótico, reviste una gravedad fuera de toda duda.
Pero claro, qué vamos a esperar de un país donde los filoterroristas batasunos, esos que homenajean a los asesinos etarras, son decisivos a la hora de la toma de decisiones de un gobierno débil que precisa de sus votos, como el campo precisa del agua de mayo. Algo similar sucede con los catalufos golpistas que tras intentar un golpe de Estado en toda regla, no sólo están presentes en las Instituciones, sino que también tienen capacidad de hacer cambiar los derroteros de la política nacional.
Por supuesto, todo esto es aplicable al resto de los partidos, grupos o grupúsculos que forman de ese frente popular que hoy dirige los designios de una España callada y sin pulso que camina, decidida, hacia su desaparición, al menos como la conocemos en la actualidad.
Aquí, a lo que se ve, la violencia tiene recompensa. Los “menas” exigen dinero so pena de una revuelta y se lo dan; los catalufos amenazan con otro golpe de Estado y todo el mundo baja los pantalones y, los otros, los filoterroristas exigen no sea que…
Lo dicho, aquí la violencia, la vulgar amenaza tiene un gran rédito político.
Eugenio Fernández Barallobre
Autor

-
José Eugenio Fernández Barallobre, español, nacido en La Coruña. Se formó en las filas de la Organización Juvenil Española, en la que se mantuvo hasta su pase a la Guardia de Franco. En 1973 fue elegido Consejero Local del Movimiento de La Coruña, por el tercio de cabezas de familia, y tras la legalización de los partidos políticos, militó en Falange Española y de las J.O.N.S.
Abandonó la actividad política para ingresar, en 1978, en el entonces Cuerpo General de Policía, recibiendo el despacho de Inspector del Cuerpo Superior de Policía en 1979, prestando servicios en la Policía Española hasta su pase a la situación de retirado.
Es Alférez R.H. del Cuerpo de Infantería de Marina y Diplomado en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela.Está en posesión de varias condecoraciones policiales, militares y civiles y de la "F" roja al mérito en el servicio de la Organización Juvenil Española.
Fundador de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña, del Museo Policial de la J.S. de Policía de Galicia y de la Orden de la Placa y el Mérito de Estudios Históricos de la Policía Española.
Premio de narrativa "Fernando Arenas Quintela" 2022
Publicaciones:
"El Cuerpo de Seguridad en el reinado de Alfonso XIII. 1908-1931" (Fundación Policía Española)
"La uniformidad del Cuerpo de Seguridad en el reinado de Alfonso XIII 1887-1931 (LC Ediciones 2019)
"Catálogo del Museo Policial de La Coruña". Tres ediciones (2008, 2014 y 2022)
"Historia de la Policía Nacional" (La Esfera de los Libros 2021).
"El Cuerpo de la Policía Armada y de Tráfico 1941-1959" (SND Editores. Madrid 2022).
"Policía y ciudad. La Policía Gubernativa en La Coruña (1908-1931)" (en preparación).
Otras publicaciones:
"Tiempos de amor y muerte. El Infierno de Igueriben". LC Ediciones (2018)
"Historias de Marineda. Aquella Coruña que yo conocí". Publicaciones Librería Arenas (2019).
"El sueño de nuestra noche de San Juan. Historia de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña". Asociación de Meigas (2019).
"Las Meigas. Leyendas y tradiciones de la noche de San Juan". Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña (2011).
"Nuevas historias de Marineda. Mi Coruña en el recuerdo". Publicaciones Arenas (2022). Ganadora del premio de ensayo y narrativa "Fernando Arenas Quintela 2022".
"En el silencio de la noche. Relatos Relatos frente al fuego" (SND Editores 2024)
Últimas entradas
Cultura11/04/2025La Semana Santa coruñesa de 1931. Por Eugenio Fernández Barallobre
Actualidad10/04/2025Suceso con menas en Melilla: Cuando la violencia tiene recompensa. Por Eugenio Fernández Barallobre
Actualidad21/03/2025La cínica desfachatez de la izquierda. Por Eugenio Fernández Barallobre
Actualidad19/03/2025Traición tras traición a España. Por Eugenio Fernández Barallobre
LA HIPOCRESIA DE IMBRODA UN VIVIDOR DE LA POLITICA, QUE NO HA HECHO NADA POR MELILLA NUNCA, MENOS MAL QUE YA ES LA ULTIMA LEGISLATURA.