
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El tradicionalismo español está traspasando fronteras gracias al apabullante éxito del cortometraje navarro ‘El carlista’, cuyo director es Mikel Navarro Ayensa, siendo su protagonista Telmo Aldaz.
Informamos con mucha alegría de que ayer jueves fue seleccionado entre los finalistas del festival internacional de cine Near Nazareth, en Israel. El corto fue rodado en lugares tan emblemáticos como Baigorri, Montejurra o el Santuario de la Virgen de Mendía en Arróniz. Nos encontramos ante un cortometraje, que no está pasando desapercibido por todos los valores católicos que representa y su poderosa carga emotiva. Una historia de ficción apasionante que nos trae un mensaje de esperanza para nuestros días.
En una entrevista que le hicimos hace tiempo en El Correo de España nos decía que el cortometraje era algo que tenía en mente desde hacía tiempo, la realización de un western foral. Tenía muchas ganas de contar una historia de ficción en base a nuestro rico legado. Llegó la llamada de Navarra Tierra de Cine, la productora impulsora del proyecto y no lo dudó, se puso a escribir El Carlista.
«No hace falta fijarse en lo de fuera, tuvimos nuestra propia “guerra de secesión». Los norteamericanos han potenciado sus historias siendo mucho más pobres que las nuestras. Debemos sacar potencial a nuestra historia, además de reivindicar nuestra cultura y acabar con la dichosa leyenda negra. Apenas había nada en torno a las guerras carlistas y era el momento de colocar esa parte de nuestro pasado en la más absoluta actualidad, con énfasis y con orgullo. Cambias sombrero por boina roja y tenemos nuestra propia película del oeste, en el oeste de Navarra, en Arróniz»
El director del cortometraje, en declaraciones al Diario de Navarra, mostraba este jueves su alegría por este reconocimiento: «Creo que El Carlista toca con algo profundo y ser finalista en un lugar tan simbólico como Nazareth le llena a uno de emoción y orgullo. Parece ser que en este caso el jurado sí ha sabido apreciar y comprender el esfuerzo y el valor que transmite una obra que habla de de la lucha y el triunfo de las cosas pequeñas, de vivir conforme a la fe y a seguir siendo uno mismo», apuntaba. Mikel Navarro Ayensa, colaborador de Diario de Navarra y Cope Navarra, quería también «compartir este éxito con todo el equipo», formado entre otros por Javier Urtasun (ayudante de dirección y editor), Israel Azpilicueta, Angie Reyes, Luis Martínez Vallés y María Montoya (actores), Juanmi Círez (operador de dron), Pablo Uría (diseño gráfico) y José María Tuduri (asesor histórico).
Autor

-
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.
Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.
Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Últimas entradas
Actualidad19/05/2025Mons. González Chaves habla de su libro «Benedicto XVI, Doctor del Ángelus» y de sus encuentros con él. Por Javier Navascués
Actualidad17/05/2025La masonería ha logrado que se retiren las sotanas y hábitos religiosos de la gran mayoría de colegios. Por Javier Navascués
Actualidad16/05/2025El doctor Martín Olivera Ravasi nos habla de su militancia a favor de la vida y la familia. Por Javier Navascués
Actualidad15/05/2025Teresa Ekobo nos habla de la asociación Málaga por amor, comprometida con la vida y los más necesitados. Por Javier Navascués