
Me gusta la tecnología, no lo puedo evitar, creo que los avances tecnológicos que se están llevando a cabo en este presente siglo XXI, bien usados, pueden significar un gran avance para la Humanidad en su conjunto, poniéndonos a un paso de un nuevo crecimiento humano que solo unos pocos pueden llegar a imaginarse.
Pero incluso con la tecnología se observan diferencias entre unas y otras, como con los seres humanos con unas tecnologías se puede conversar y con otras resulta imposible, es lógico. Aquí no hay magia, las herramientas se construyen por seres humanos y estos por decisión o por obligación, el que paga manda, introducen sesgos que condicionan los resultados posteriores.
Si conversas con una IA o con otra, los resultados no son los mismos porque están construidas sobre algoritmos, redes neuronales y entrenadas con datos aportados por sus diferentes fabricantes humanos. Cada una de ellas refleja los deseos, los sesgos y los posicionamientos políticos y sociales de sus creadores.
Habitualmente trabajo con dos IA’s, Copilot de Microsoft que se puede encontrar integrada en numerosas herramientas y muy especialmente en el navegador Microsoft Edge que usamos la mayoría en nuestros equipos domésticos. Y también empleo Gemini de Google que fácilmente podemos usar con cualquiera de nuestras cuentas de Gmail.
Ambas las considero poderosas y muy productivas para las actividades que vengo realizando, pero es cierto que cada una incorpora una serie de diferencias que hacen que sean más apropiadas para unas cosas y no tanto para otras.
Al igual que ellas aprenden cuando las usamos, igualmente nosotros aprendemos de su uso, por ejemplo, en mi caso cuando trabajo en actividades tecnológicas con Python o analizando datos con Power BI sé que Copilot me da soluciones precisas, pero he aprendido que no debo usarla cuando creo esquemas para artículos relativos a Humanidades, su creador la ha hecho demasiado intolerante-comunista-woke, incluso se pone excesivamente generativa con los temas de Historia al mejor estilo Urtasun, por lo que recomiendo revisar la información aportada en estos campos.
Por otro lado, con Gemini hemos aprendido a llevarnos bien en el campo de las Humanidades, ella no se enfada con mis preguntas y yo trato de no llevarla al límite en sus respuestas.
En esta ocasión hemos estado conversando sobre sectas, a continuación, les transcribo, brevemente, parte de nuestra conversación.
¿Qué es una secta? Una secta es un grupo de personas que comparten creencias y prácticas religiosas, espirituales, filosóficas o incluso culturales, a menudo caracterizadas por una devoción intensa hacia un líder, una idea o un conjunto de principios particulares. El término «secta» puede tener connotaciones negativas …
Bien hasta este punto, me da una descripción y me levanta una alarma que me lleva a la siguiente pregunta. ¿Qué tipo de sectas existen? Como respuesta me ofrece abundante información, incluyendo una enumeración interesante sobre los tipos existentes: Religiosas, Espirituales o de Crecimiento Personal, Políticas o Ideológicas y Comerciales o Financieras. Muy bien, a veces pensamos en las sectas centrándonos solo en unos aspectos y bajamos la guardia frente a otros. Vayamos a por la tercera pregunta.
¿Hay sectas peligrosas? Sí, definitivamente hay sectas peligrosas. La peligrosidad de una secta no radica necesariamente en sus creencias en sí mismas, sino en las prácticas y dinámicas internas que pueden dañar física, psicológica, emocional y financieramente a sus miembros y, en algunos casos, a la sociedad en general …
Es lo que me gusta de Gemini si la pregunta es clara no se va por las ramas y la respuesta es igual de certera, muy bien por Gemini. Profundicemos en el tema con una batería de preguntas y respuestas.
¿Es peligrosa una secta que no comparta los principios democráticos de Occidente? El hecho de que una secta no comparta los principios democráticos de Occidente no la convierte automáticamente en peligrosa, pero sí aumenta significativamente el riesgo de que lo sea …
¿Es una secta peligrosa si considera inferiores a todos los que no siguen sus principios? Sí, una secta que considera inferiores a todos los que no siguen sus principios es altamente peligrosa …
¿Es una secta peligrosa si parte de sus miembros no respeta los derechos de los menores de edad? Sí, absolutamente. Una secta donde parte de sus miembros no respeta los derechos de los menores de edad es extremadamente peligrosa …
¿Es una secta peligrosa si parte de sus miembros no consideran iguales a hombres y mujeres? Sí, una secta donde parte de sus miembros (o la doctrina oficial) no considera iguales a hombres y mujeres es un indicador significativo de peligrosidad …
¿Es una secta peligrosa si parte de sus miembros consideran inferiores a las mujeres respecto a los hombres? Sí, una secta donde parte de sus miembros (o la doctrina oficial) considera inferiores a las mujeres respecto a los hombres es un indicador significativo de peligrosidad …
Muy buenas las anotaciones, “o la doctrina oficial”
Llegados a este punto, como se dice en nuestro sabio refranero español, “blanco y en botella”. Aunque con la siguiente pregunta noto en su respuesta cierto “wokismo” y comprendo que puedo estar llegando al límite de su aguante.
¿Una secta peligrosa debería ser prohibida en Europa? La cuestión de prohibir las sectas peligrosas en Europa es compleja y delicada, ya que involucra la tensión entre la protección de los derechos fundamentales (como la libertad de religión y asociación) y la necesidad de salvaguardar a las personas de daños físicos, psicológicos y económicos …
Aunque me ofrece un par de páginas de pros y contras al respecto, en mi interior noto que si sigo por esa línea igual nos precipitamos por el borde de la relación de confianza IA vs Ser Humano, por lo que reconsidero la situación, rodeando y replanteando el tema.
Reformulando la pregunta, ¿Hay algún caso de organización social, religiosa, cultural, política o similar en Europa que se pueda considerar una secta peligrosa? Observo que la situación se destensa por su parte ofreciéndome un lista que en parte devuelve el problema de la IA al Ser Humano:
-
Grupos con acusaciones de prácticas coercitivas y manipulación.
-
Grupos con antecedentes de violencia o comportamiento extremo.
-
Grupos con ideologías extremas o antidemocráticas.
-
Organizaciones bajo escrutinio por influencia dañina.
Como la respuesta no me resulta nada clara, hago que profundice, ¿Estas organizaciones que mencionas han cometido algún delito contra la infancia, la igualdad de género, actos terroristas o similar para que deban considerarse como peligrosas? Me responde informándome que sus datos provienen de “…basándonos en informes de prensa, investigaciones académicas y acusaciones realizadas por exmiembros y organizaciones de lucha contra las sectas…”
¡Estupendo! Parece que el Ser Humano retoma la iniciativa, por lo que la insisto, ¿Hay grupos terroristas que se basen en alguna creencia religiosa como las anteriores u otras similares? Muy correctamente me puntualiza que, “…La gran mayoría de los seguidores de estas religiones no apoyan ni participan en actos de terrorismo. Sin embargo, la instrumentalización de la fe para justificar la violencia es una realidad peligrosa que continúa siendo una amenaza a nivel global…”, su respuesta la completa distinguiendo entre Terrorismo Islamista y Terrorismo con motivaciones en otras religiones.
Llegados a este punto, comprendo que debemos poner fin a la conversación, quedando como amigos que volveremos a encontrarnos próximamente conversando sobre estos y otros temas, de la forma más educada, cordial y constructiva posible, pero necesito rematar la conversación con una pregunta obligada.
¿Cuántos fallecidos se estiman que ha producido el terrorismo islamista y cuantos del terrorismo con motivaciones en otras religiones? Se estima que el terrorismo islamista ha causado decenas de miles, si no cientos de miles de muertes a nivel global en las últimas décadas … El número de fallecidos atribuido al terrorismo con motivaciones en otras religiones es significativamente menor en comparación con el terrorismo islamista a nivel global …
Lo ya dicho, a preguntas claras Gemini no defrauda, ofreciendo respuestas contundentes, lo dicho es suficiente para todo el que tenga oídos con los que quiera escuchar, ¿O no es así?
Ahora la IA y un servidor les pasamos el juego a ustedes, a mi me parece que la conversación ha sido educada y constructiva, que se ha profundizado y detallado el tema suficientemente, aunque me he ahorrado pasarles las páginas con detalles a cada pregunta, pero con la información compartida estimo que les es suficiente para abrir nuevas conversaciones al respecto tanto con la IA como entre nosotros, los Seres Humanos.
¿Qué opinan? ¿Gemini tiene razón? ¿Ustedes habrían preguntado otras cosas? ¿Qué habrían contestado? ¿Qué conclusiones obtenemos?
Vicente Medina Prados
Colaborador de Enraizados
Autor

-
Fundación Enraizados
La Fundación Enraizados nace como asociación en 2012 con el objetivo de ser una voz católica en la vida pública. Nuestros valores se basan en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia: dignidad de la persona, subsidiariedad, bien común, solidaridad y justicia social. Trabajamos en defensa de la Vida, la Familia, la Educación,
la Historia de España (sin leyendas negras) y la Fe Católica.
¡Conócenos!
www.enraizados.org
www.https://martiresenespana.org
www.espanaenlahistoria.org/
Últimas entradas
Actualidad23/04/2025Conversando con la IA: Sectas. Por Vicente Medina Prados (Enraizados)
Actualidad22/04/2025Reciedumbre y Fortaleza III: Educar para el perdón. Por Julio Íñiguez Estremiana (Enraizados)
Actualidad10/04/2025¿Memoria Democrática?: Placas dedicadas a miles de Mártires Católicos asesinados por el Frente Popular de la II República (1931-1939). Por Fundación Enraizados
Actualidad03/04/2025Reciedumbre y Fortaleza II. Por Julio Íñiguez Estremiana