04/04/2025 21:00

Los Valores y la Verdad son claves para crear un mundo de Fraternidad, objetivo que suena más comprometedor que la Solidaridad. La Verdad es un requisito esencial para que los Valores puedan manifestarse, mientras que la Mentira consciente los mata y la Mentira inconsciente los anula al provocar Confusión e Ignorancia.

Uno de los ejes para la auténtica democracia consiste en que exista claridad sobre los pensamientos ideológicos que inspiran la vida social y política. Hay tres de ellos, Marxismo, Nazismo y Fascismo, sobre los que es necesario reflexionar, son los que más han influido en el conflictivo siglo XX. Hagamos un breve análisis, ya transcurridos 25 años del siglo XXI, y preguntémonos ¿realmente se ha alcanzado una opinión clara, objetiva y generalizada sobre ellos? Presentémoslos por orden de aparición.

El Marxismo. Cabría cifrar su nacimiento en febrero de 1848, cuando Marx y Engels publicaron su Manifiesto Comunista que es el Catecismo de la ideología marxista. No nos engañemos, no debe calificarse de marxismo a cualquier ideología que, aunque se reclame marxista, no respete las ideas esenciales de Marx y Engels y, por tanto, del Manifiesto Comunista. No en vano, Engels, en su prólogo a la edición de 1888 (Marx ya había muerto en 1883) señaló que “el Manifiesto es un documento histórico que ya no tenemos derecho a modificar”, ratificando así su contenido íntegro. De hecho, el mejor intérprete de Marx y Engels fue Lenin, en su libro de 1917, El Estado y la Revolución, en el cual, de forma clara y directa, con sencillez y detalle, explica que lo que iba a aplicar era el Marxismo y así lo hizo a finales de ese mismo año, tras derrocar al régimen democrático republicano provisional que presidía Kerensky e implantar la primera dictadura del proletariado.

Marx y Engels apelaron a la violencia como método de cambio social. Entendían que la dictadura del proletariado era una fase previa para imponer el Marxismo en la vida social. Sus ideas ofrecen una visión integral del ser humano que nace del azar, transforma al mono en hombre por el desarrollo de las habilidades manuales y el trabajo. Da surgimiento al bien y el mal al optar por la propiedad privada de los medios de producción, inicialmente la tierra y el ganado, y después los talleres artesanos, las fábricas y todo el desarrollo industrial posterior, es decir todo lo que constituye el Capital.

La lucha social contra los detentores de la propiedad de los medios de producción es la que ha hecho evolucionar a la sociedad humana desde la etapa esclavista a la feudal, a la burguesa y a la capitalista. La cultura burguesa no más que una superestructura, es decir una ficción creada (religión, literatura, derecho, etc) creada para justificar la existencia de la propiedad privada de los medios de producción. La solución para los males del ser humano, para evitar que siga estando alienado de su vida social es acabar con la propiedad privada de los medios de producción y sustituirla por propiedad colectiva, lo que permitirá que surja el paraíso comunista. En él, las fuentes de riqueza manarán en plenitud y aflorará una cultura nueva en la que el ser humano gozará de plena libertad para manifestar su naturaleza.

El Nazismo. Cabe situar su nacimiento en febrero de 1920, cuando el Partido Obrero Alemán, al cual se había afiliado Hitler en 1919, se transformó en el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, aprobando a la vez un programa de 25 puntos, que Hitler afirmó que “era inmutable”.

En él cabe destacar el primordial papel que se otorgaba a la raza alemana y en concreto al objetivo de unificar a todos los alemanes en una Gran Alemania, a la exigencia de tierras y territorios (colonias) para el sustento del pueblo alemán, a la afirmación de que solo los miembros de la raza alemana podían ser ciudadanos de Alemania y se especificaba que ningún judío podía ser miembro de la raza alemana y, por ende, ciudadano alemán.

Se señalaba asimismo que el Estado tiene la obligación de proveer sustento y forma de vida a todos sus ciudadanos y que la actividad de los individuos no debe ser ir en contra de los intereses del conjunto, sino que debe actuar en el marco del beneficio de todos. Se proponía la abolición de las rentas no provenientes del trabajo (alquileres) y del pago de intereses. También se propugnaba la nacionalización de las grandes industrias, la colectivización de los grandes almacenes, la reforma agraria, la expropiación gratuita de terrenos para fines de utilidad pública y la prohibición de toda especulación sobre terrenos.

Se reconocía la libertad de culto, pero siempre y cuando no se opusiera a los conceptos morales de la raza aria.

Hitler publicó su libro “Mi lucha” en dos partes, una en 1925 y otra en 1926. En ellas, enfatizó la existencia de una conspiración judía para obtener el poder mundial, expresó su odio a los que consideraba los dos grandes males del mundo, el comunismo y el judaísmo. Señaló la necesidad de Alemania de expandirse hacia el Este, sobre todo hacia Rusia, para ganar su espacio vital​. Hitler llegó al poder, democráticamente, el 30 de enero de 1933. Maniobró dentro de la ley para llegar a obtener el poder total, cosa que logró en julio de 1934 al ilegalizar a todos los partidos, excepto al partido nazi, lo que le permitió poner en marcha los 25 puntos del programa nacional socialista.

LEER MÁS:  Luis Oriol analiza el I Encuentro 40 días por la vida en Barcelona. El martirio de la verdad. Por Javier Navascués

El 1 de septiembre de 1939, tras un acuerdo secreto con la URSS, invadió Polonia, lo que dio lugar a que Francia e Inglaterra le declararan la guerra. Dos años más tarde el 22 de junio de 1941 Hitler atacó a la URSS, dando lugar a que este país entrase en guerra, junto a Francia e Inglaterra, contra la Alemania nazi. En diciembre de 1941, Hitler declaró la guerra a Estados Unidos y la Guerra Mundial tuvo comienzo. Poco después, en enero de 1942, Hitler aprobó la “solución final a la cuestión judía” que llevó a la aniquilación de seis millones de judíos.

El Fascismo. Es mucho más difícil de definir porque no existe una ideología ni forma de gobierno «fascista» sistematizada y uniforme como tienen el Marxismo y el Nazismo.

Su figura de referencia es Benito Mussolini, el cual antes del final de la Primera Guerra Mundial, era un importante ideólogo obrerista y militante socialista. Sin embargo, sus ideas de exaltación nacionalista italiana lo llevaron a crear en marzo de 1919, en Milán, las Ligas Italianas de Combate (Fasci italiani di combattimento) las cuales por iniciativa suya se convirtieron, en noviembre de 1921, en el Partido Nacional Fascista (PNF), que se caracterizó por sus actividades violentas, antes y después de su toma del poder, y por su desprecio explícito de la legalidad institucional. Así, en octubre de 1922, tras movilizar a sus camisas negras a llevar a cabo la Marcha sobre Roma, el rey de Italia, Víctor Manuel III, ante el riesgo de una guerra civil, se vio obligado a nombrar Primer Ministro a Mussolini y entregarle el poder.

El PNF tenía sus raíces en el nacionalismo italiano que había llevado a la unificación del país y que era visto por la población como un paso para alcanzar una Italia moderna. Mussolini pretendía restaurar y ampliar los territorios italianos, que consideraba necesarios para que la nación pudiera afirmar su fuerza y su superioridad, y así evitar caer en decadencia. Consideraba que la Italia moderna era heredera de la Roma antigua y de su legado, por lo que apoyaba la creación de un Imperio Italiano que permitiera proporcionar un spazio vitale para la colonización italiana, así como el establecimiento de un control sobre el mar Mediterráneo. En esa línea realizó una política exterior expansiva y agresiva, que le llevó a intervenir e intentar colonizar a Libia en 1923, a Etiopía en 1936 y a Albania en 1939, entre otros territorios.

Promovió el establecimiento de un sistema económico corporativista en el que el empleador y el empleado estuvieran unidos en asociaciones, para representar colectivamente a los productores económicos de la nación y para trabajar junto al Estado y establecer una política económica nacional. Este sistema económico buscaba acabar con la lucha de clases a través de la cooperación entre clases y se oponía de forma radical al marxismo​

El fascismo no cuestionó la propiedad privada siempre que cumpliera lo que el Estado dictaminara como «función social». No alteró el sistema capitalista convencional más allá de una fuerte intervención del mercado, favoreciendo determinadas áreas de las grandes empresas industriales.

Fue apoyado por las clases económicamente poderosas, por ejemplo, la alta burguesía industrial o las familias conservadoras ricas, para oponerse a los movimientos obreros, al comunismo y a la democracia liberal. Esta es una de las razones, junto a su defensa de valores tradicionales como el patriotismo o la religiosidad, por la que se le suele considerar como un movimiento de derecha política, si bien también se dice que tiene conexiones doctrinales con la izquierda, por su programa económico social (proteccionismo, nacionalización, promoción de grandes empresas públicas, etc.)

¿Cuál de estas tres ideologías políticas ha sido peor para la Humanidad? Las tres fueron antidemocráticas y emplearon la violencia para tomar el poder. Para opinar sobre su grado de maldad veamos unos indicadores básicos: número de víctimas, duración y número de sus dictaduras, carácter genocida, expansión por el mundo, presencia en la actualidad.

Por número de víctimas, cabe achacar al Marxismo, según el Libro Negro del Comunismo, publicado en 1997, 100 millones de víctimas, detalladas por continentes y países. A ellas habría que añadir las que hayan provocado en los países que han seguido siendo marxistas o que lo haya intentado en estos 25 años transcurridos. Al Nazismo, según el Museo del Holocausto, inaugurado en Washington en 1993, cifra el número de víctimas en unos 17 millones. Respecto al Fascismo italiano no existen informaciones tan detalladas como las referidas al Marxismo y al Nazismo, si bien algunas estimaciones lo cifran cercano a un millón de víctimas.

LEER MÁS:  Investido contra todo orden, Pedro Sánchez, el enemigo número uno de España

Por duración, la dictadura marxista lleva en el poder en China 75 años en China, 79 años en Corea del Norte, 65 años en Cuba. Asimismo, hasta la caída del comunismo en 1989, la URSS sufrió una dictadura de 72 años y los países de Europa del Este (Bulgaria, Rumanía, Hungría, Polonia, Checoslovaquia, Alemania del Este, Yugoslavia, Estonia, Letonia y Lituania) 44 años cada uno, etc. El Nazismo estuvo en el poder 12 años, desde 1933, y el Fascismo desde 1922 hasta 1943, es decir 21 años.

Por número de regímenes dictatoriales, el Marxismo ha inspirado, o inspira, a una treintena de dictaduras; el Nazismo a una, la de Hitler, si bien tuvo imitadores menores en otros países, pero en general si llegar al nivel genocida del Nazismo. El Fascismo inspiró fundamentalmente uno, el Fascismo italiano. No cabe comparar al Franquismo con el Fascismo por su origen (una Guerra Civil contra el Marxismo), si bien es cierto que en cuanto a ideología es cierto que el Falangismo tiene rasgos muy próximos al Fascismo italiano y que Franco, tras la Guerra Civil, lo tuvo como una inspiración a su dictadura, en particular en su primer decenio de mandato, imitando muchas de las políticas sociales del Fascismo italiano, tales como el Instituto Nacional de Industria, la protección social, el desarrollo del derecho laboral, y la política de vivienda social entre otras.

Por su carácter genocida, el Marxismo lo fue, por un lado, contra todos los propietarios de medios de producción industriales o agrarios, y por otro contra todo lo religioso, persiguiendo con saña a sacerdotes, monjes, miembros de clero y personas de ideología cristiana. El Nazismo fue genocida, en especial contra los judíos, pero también contra los gitanos y miembros de otras etnias consideradas inferiores. También lo fue contra los marxistas y contra los intelectuales liberales. El Fascismo no tuvo ese carácter genocida, si bien fue enemigo declarado de los marxistas y de los sindicatos obreros de izquierda.

En cuanto a su expansión por el mundo, el Marxismo es el que más lo ha realizado, llegando en los años setenta a ocupar un tercio de la superficie terrestre y a tener bajo su dominio a un tercio de la Humanidad. El Nazismo se expandió militarmente por Europa desde el año 1939 hasta su derrota total en 1945. El Fascismo se centró en Italia y además ocupó algunos territorios africanos y mediterráneos que perdió en la Segunda Guerra Mundial.

Por su pervivencia en la vida social, el peor ha sido el Marxismo que sigue vivo en regímenes como China, Corea del Norte, Cuba, Venezuela, Nicaragua y que amenaza con seguir expandiéndose por los países de Iberoamérica, África y Asia del Este. Además, sigue siendo aplaudido y está presente en círculos universitarios, culturales y medios de comunicación, muchos de los cuales aplauden la abolición de la cultura burguesa, aunque viven de ella y en ella, y a la que achacan ser producto del régimen capitalista. El Nazismo y el Fascismo desaparecieron, prácticamente, de la esfera política e intelectual tras el final de la Segunda Guerra Mundial.

La conclusión final es obvia: el Marxismo ha sido, con mucho, la peor ideología política y social, la más criminal, para la Humanidad. No obstante, sigue existiendo y, lo que es peor, se la sigue respetando por su presunto valor como promotora de la justicia social y del análisis científico de la historia y de la vida social del ser humano. ¿Cómo sostener esta afirmación hoy en día? Sólo es atribuible a la ignorancia o la complicidad. Opino que fundamentalmente a lo primero. Por ello si se quiere avanzar hacia la construcción de la gran Familia Humana, hay que enfrentarse a la Mentira ideológica y política del Marxismo. No cabe contemporizar, ni permanecer pasivo ante él como si fuera cosa del pasado. Es, imprescindible, estratégicamente, denunciarlo con datos y argumentos para sacar de su error a tantos engañados y contribuir a crear sociedades y un mundo, económica y socialmente, en armonía.

Enrique Miguel Sánchez Motos

Administrador Civil del Estado

___________________________________________________________________________________

CURSO on line:  QUÉ ES EL MARXISMO, SUS ERRORES Y SU ALTERNATIVA

Por cortesía de ÑTV ESPAÑA a sus lectores, se ofrece gratis un curso online-impartido por D. Enrique Miguel Sánchez Motos-de tres sesiones, así como el material que se repartirá.

El curso tendrá lugar en enero 2025. Los interesados pueden solicitarlo al email:

esm@pensadoressinfronteras.org

Autor

Enrique Miguel Sánchez Motos
Administrador Civil del Estado.
Suscríbete
Avisáme de
guest
10 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Geppeto

Dan asco las tres Dictaduras de sicopatas y asesinos y culpables de crímenes e injusticias hacia la humanidad sobretodo hacia los más débiles

Proby

El Régimen de Franco NO fue una dictadura.

juan

Le ha faltado la mas criminal, Las democracias liberales actuales, habría que mirar cuantos países ha invadido EEUU, cuantas guerras ha provocado EEUU, cuantos muertos lleva Israel. Cuantos gobiernos ha quitado y puesto EEUU, y el sionismo. Cuanta gente, sobre todo niños mueren de hambre diariamente explotando recursos de países tercermundistas por EEUU, y sus aliados.

Proby

Los fascistas no eran psicópatas ni asesinos.

JoseAntonio1

El MARXISMO (trocado en el wokismo de nuestros días) , es la ideología más destructiva que ha conocido la Humanidad ya que aniquila al ser humano física y anímicamente , y en cantidades no superadas por ninguna idelogía tan perversa como esa a día de hoy.

El NAZISMO , tal y como dijo Jose Antonio era puro «paroxismo de sí mismo» , pagano y muy racial , muy alejado de la gran Historia de hermandad hispánica que la Falange puso en valor y cuyo impulso perdura a diá de hoy por todo el orbe. Por no hablar de la clara inspiración católica de Falange que choca frontalmente con una Alamania nazi muy pagana y nada religiosa. El nazismo fue una solución fallida de raíz y que no tiene NADA que ver con la FALANGE y que causó mucho dolor a la humanidad, pero se queda muy por debajo de la destrucción genocida que ha ocasionado el MARXISMO que es mucho peor y que todavia pervive a través de muchos derivados_sucedáneos como el castrista , el bolivariano ó el norcoreano , por mencionar los más conocidos .

El FASCISMO tampoco tiene nada que ver con el FALANGISMO aunque sirvió de inspiración en los titubeantes estadios preliminares ya que contra el marxismo preexistente, aparte del liberalismo capitalista ,había pocas referencias firmes , a no ser que fuese el nuevo partido fascista de Mussolini. Se ha hablado de la tercera via que el nuevo fascismo italiano suponía y otros intentos también de «tercera vía» originados en la Francia de los años 30 que quedaron en meros intentos. En ese ambiente de búsqueda de soluciones fue Jose Antonio el que decidió , ilustrado por sus colaboradores jonsistas , dotar a la Falange de una base ideológica que , inevitablemente y por pura lógica, lo iba a diferenciar drásticamente,como así fue, de cualquier ideología , incluído el fascismo italiano muy apoyado en un Estado desmesurado y omnipresente a diferencia de la Falange que tiene al SER HUMANO como centro de su ideario y que , por pura logica , se traduce en un sistema económico cooperativista donde el trabajador recibe el benefecio directo de su trabajo , dejando libre la iniciativa privada que es consustancial al desarrollo del ser humano también. La solución fallida del Fascismo de Italia ocasionó dolor a los italianos y demas paises extranjeros con una politica colonialista desfasada ,fuera de lugar y de toda lógica y que complicó y mucho a una Italia muy condicionada por sus propios errores y por Hitler , que la empujó al desastre por pura incompetencia de él y de Mussolini.

La FALANGE murió el mismo día que asesinaron a su principal inspirador y fundador , Jose Antonio , y lo que vino después fue el gran pragmatismo de Franco , que usó e interpretó parte del ideario falangista para la reconstrucción de España, asolada por la Guerra Civil , anímica y materialmente , para posibilitar la reconciliación y un desarrollo social nacional continuado en el tiempo , posibilitando la creación de una clase media que a su vez posibilitó el advenimiento de la Democracia con una clara voluntad ,producto de una reconciliación nacional continuada durante 40 años, de no volver a iniciar otra Guerra Civil .

En ese sentido , visto el caos que dejó la Guerra Civil del 36 y con una Segunda Guerra Mundial en ciernes que amenazaba a España con ser de nuevo un campo de batalla , con riesgo de ser invadida por cualquier bando , bien alemán , bien anglo-americano, la figura de Franco fue providencial y a él debieran estar agradecidos todos los españoles. Ni que decir tiene que , de haber perdido la Guerra Civil Franco , España se habría convertido en una nación pro-soviética inmediatamente , y por lo tanto beligerante en la Segunda Guerra Mundial lo que habría ocasionado que Hitler la invadiese igual que hizo con Francia añadiendo más sufrimiento a España al ya padecido en la Guerra Civil.  

Última edición: 3 meses hace por JoseAntonio1
Hakenkreuz

Faltan las democracias occidentales en la comparación. Además, faltan otros parámetros, fundamentales para discernir:

Empezando por el don de Dios, la vida. ¿Qué regímenes han sido/son abortistas?Otros atentados contra la vida: eutanasia, eugenesia, manipulación de embriones, inseminación artificial, etc.Pornografía en los distintos regímenes, que hace indeseables a hombres y mujeres para formar una familia. Grado en que se lucha contra la pornografía o difusión de la misma como actividad «libre».Hedonismo y formas de diversión en los distintos regímenes. Modo en que la gente se divierte o se distrae.Disciplina o permisividad en los distintos regímenes.Posibilidad de abandonar el territorio (libertad de movimiento al exterior) y emigrar en los distintos regímenes y entrada en los mismos de inmigrantes laborales o económicos.Crimen, delincuencia, robos, asesinatos y maldad en los distintos regímenes, por parte de la población y por parte del poder político. Actitud del sistema judicial y policial frente al crimen y la delincuencia.Grado de salud física, mental y espiritual en la población en los distintos regímenes. Frecuencia, por cohortes de edad, de la recurrencia a servicios sanitarios de la población. Salud general y promoción del cuidado personal, el buen estado de forma, la alimentación correcta, la fortaleza, etc, frente a la degeneración de la salud como modo de negocio o por conveniencia de destruir al adversario (holodomor o hambruna provocada). También, consumo de drogas, fármacos, ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, etc. entre la población por porcentajes. Nivel de suicidio, de enfermedades mentales, de depresión, de degeneración, etc.Pureza de la población o castidad. En qué regímenes se promueve más o se respeta a los castos en lugar de tratar de exterminarlos. Qué régimen promueve la fidelidad conyugal e indisolubilidad matrimonial frente al divorcio o el concubinato. Esto es vital para el futuro de la nación. Sin una población sana, la autodestrucción está asegurada.Nivel de tolerancia a la depravación o atentados contra la castidad: adulterio, concubinato, prostitución, homosexualidad, lesbianismo, violaciones, pederastía y todo tipo de atentados contra la pureza o castidad. Si se hace negocio, se instiga políticamente o se promueve en escuelas incluso la depravación o se proscribe de todo ámbito.Tasas de nupcialidad, natalidad y mortalidad. Nivel de rupturas matrimoniales, separaciones, matrimonios nulos, infidelidad conyugal y violencia intrafamiliar consecuente. Tamaño medio de la familia. Hogares con una sola persona y familias con un solo progenitor.Laboriosidad e incentivo al esfuerzo.Patriotismo o disposición a sacrificarse por amor a la patria. Conocimiento de la propia patria y su devenir histórico, así como de los grandes de cada nación. Grado de admiración o rechazo por la propia patria.Nivel de miedo de la población, ansiedad o terror o alegría y satisfacción con la propia patria y con el nivel de vida y costumbres.Nivel de ocupación o empleo.Condiciones laborales y prosperidad general.Nivel empresarial y de emprendimiento.Nivel tecnológico e innovador.Seguridad jurídica para la actividad económica.Libertad de culto (creencias) o libertad religiosa (católicos). Respeto a Jesucristo y su Iglesia Católica, así como conocimiento y devoción por la Santísima Virgen María y los santos y santas de todos los tiempos y, particularmente, los de cada nación. Nivel de conocimiento de la fe en la población y de aceptación o rechazo de la catequesis. Porcentaje de bautizados, confirmados, casados, sacerdotes (nivel de vocaciones), etc. Crucial para la prosperidad y para todo bien a largo plazo.Asistencia a misa católica en porcentaje de población.Valores espirituales frente a valores materialistas. Propagación de la fe y labor misional.Grado de veracidad de la prensa y los medios de comunicación. Respeto a la verdad. Nivel de tolerancia poblacional a la mentira. Engaño a la población. Calidad de la educación y su nivel de valores cristianos (sin cristiandad no hay educación, ni discernimiento, solo lavado de cerebro y aborregamiento de los niños y jóvenes). Libertad para que los padres puedan elegir educación católica para sus hijos.Oportunidades de llevar una vida digna y de salir de la pobreza.Vivienda y calidad de la misma.Infraestructuras (ferroviarias, marítimas, aéreas, carreteras y autovías, puentes, túneles, canales, presas, etc.)Equipamiento público de ciudades y pueblos.Nivel de desarrollo de las comunicaciones.Grado de intervencionismo militar y policial en la vida del régimen.Respeto por los bienes naturales y la fauna bajo control del régimen.Respeto por el patrimonio nacional religioso, cultural y artístico heredado de generaciones anteriores.Respeto o rechazo hacia los grandes hombres y mujeres de la patria del pasado.Posibilidad de cambiar de trabajo a libre voluntad. Disciplina laboral y flexibilidad.Respeto por la mujer madre y ama de casa frente al descrédito a la misma por parte del feminismo terrorista antifamilia, antimaternidad y antimatrimonio.Respeto a los ministros de Dios y a los religiosos, así como a los fieles y sus manifestaciones religiosas públicas.Tasa de crecimiento del PIB, nivel de deuda pública, déficit público en porcentaje, inflación y demás macromagnitudes.Nivel de dependencia exterior.Posicionamiento diplomático respecto al exterior.Adhesión de la población a los regímenes respectivos.Unidad de la población en torno a los regímenes o división creciente.Potencial industrial.Potencial militar.Recursos vitales económicos con los que cada régimen pudo o puede contar.Calidad de la producción global de la economía. Reto de la calidad.Fracaso escolar.Nivel de la formación profesional.Redistribución de la población por el territorio. Conflictividad social.Características personales de los líderes al mando del régimen, así como de sus ministros, militares de alto rango, tecnócratas, etc.Procesos de selección en los distintos regímenes.Productividad del trabajo y grado de mecanización y de tecnología conforme a su tiempo.
Etc., etc., etc. Si se analizan pormenorizadamente todos estos factores, dependiendo de si se está con Cristo o contra Él, ocurrirá que la percepción inicial cambie radicalmente.

Hakenkreuz

Aparte de todo ello, especialmente para los que sean católicos:

Véase mensaje de Fátima respecto a Rusia y apunte de santa Faustina Kowalska número 818 también respecto a Rusia, separados ambos por 19 años. Esa es la certeza más radical, pues viene de Dios mismo y solo la discute el anticristo.

Con respecto al falazmente denominado nacionalsocialismo, si Alemania hubiese seguido siendo la república de Weimar, con los «nazis» exterminados por los espartaquistas comunistas, ¿alguien hubiese podido frenar el avance violento de la Komintern?
Así pues, cuando se piense en las víctimas del III Reich, que desgraciada y evidentemente las hubo, como en toda guerra, especialmente judíos, piénsese también en los centenares de millones de europeos que no cayeron bajo el régimen escandalosamente infernal y genocida de Lenin y Stalin. Piénsese quién hubiese impedido, sino los alemanes de entonces, que la bandera roja de la hoz y el martillo de Stalin hubiese hondeado en Finisterre y Lisboa habida cuenta de la desatención de los dos mensajes previamente citados. No se puede entender una cosa sin la otra. No es honesto.

Isidro Martínez de Mena

Repugnante equiparación del demoliberalismo. Y más, Falange sin fascismo sería una ideología tercermundista.

Surreal

Los tres supremacismos son antinaturales (libewrticidas). Quizás el peor sea el que predica trabajar por el bien común ocultando que en realidad es por el bien de los amos, ocultos banqueros usureros sionista masónicos

Surreal

«La mentira puede ser un arma revolucionaria» (Lenin y Trotsky) ¡Toma ya!

10
0
Deja tu comentariox