
El 19 de febrero de 2025, Españoles por el futuro remitió un mensaje a todos los Diputados del Congreso, salvo a los cinco que están en el Gobierno.
El mensaje ponía en el asunto: Delitos en el Congreso y tenía el siguiente texto:
Están permitiendo actuaciones delictivas en el Congreso y no denunciarlas es un delito.
El Presidente PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN, YOLANDA DÍAZ PÉREZ (Ministra de Trabajo y Economía Social), MARÍA JESÚS MONTERO CUADRADO (Ministra de Hacienda), FÉLIX BOLAÑOS GARCÍA (Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ) y OSCAR PUENTE SANTIAGO (Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible), también son Diputados.
Esta METAMAFIA DE LOS CARGOS DOBLES viola la Constitución (art. 98.3). la Ley del Gobierno (art. 12.2), los principios de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (art. 26.2) y la separación de poderes.
El artículo 259 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal obliga a todo español a denunciar los delitos que conociere, además quienes conocieran los delitos por razón de sus cargos también tienen esa obligación (art. 262 del mismo cuerpo legal).
La omisión de perseguir delitos está tipificada como delito en el artículo 408 del Código Penal y el encubrimiento en el artículo 451 del mismo cuerpo legal.
Javier Marzal
Promotor y denunciante de Españoles por el futuro
Al día siguiente, el diputado de VOX Carlos Flores Juberías, respondió de la siguiente forma:
Estimado Sr.:
Le agradecería muy vivamente que se abstuviera de imputar delitos tan irresponsablemente a personas que, como yo, tienen como profesión la enseñanza del Derecho y como vocación la garantía del Estado de Derecho.
Si, además, tuviera la gentileza de leer correctamente el art. 98.3 de la Constitución, que establece con claridad la compatibilidad entre el mandato parlamentario y la condición de miembro del Consejo de Ministros, ya sería perfecto.
Atentamente
Carlos Flores
En unas horas, Españoles por el futuro le respondió lo siguiente:
Diputado de Vox,
La separación de poderes es una base del Estado de derecho que usted dice defender, por lo que no puede pertenecerse a dos poderes ´del estado: ejecutivo (Gobierno de España) y legislativo (Congreso). Pero además:
El tercer inciso del artículo 98 de la Constitución Española tiene la siguiente redacción: «Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna». El mismo texto se incluye en el primer inciso del Artículo 14 «Del régimen de incompatibilidades de los miembros del Gobierno» de la Ley 50/1997. Los miembros del gobierno están sujetos a la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, que les dedica el «CAPÍTULO I De los miembros del Gobierno» del «TÍTULO II Del estatuto de los miembros del Gobierno, de los Secretarios de Estado y de los Directores de los Gabinetes». A mayor abundamiento, el segundo inciso del Artículo 12 del mismo cuerpo legal «Del nombramiento y cese» establece lo siguiente: «Los Vicepresidentes y Ministros serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno. El nombramiento conllevará el cese en el puesto que, en su caso, se estuviera desempeñando». No puede existir separación de poderes si los miembros del Gobierno (poder ejecutivo) también forman parte de las Cortes Generales (poder legislativo), especialmente por cuanto la Constitución Española establece en el inciso 2º del Artículo 66 que «Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución» y, lógicamente, no va a controlarse a sí mismo el Gobierno.
Españoles por el futuro afirma que su mensaje está causando un terremoto porque los Diputados no esperaban que un grupo desconocido dejara en evidencia la unión de todos los Diputados y la falta de separación de los poderes del estado políticos: ejecutivo (Gobierno de España) y legislativo (Congreso de los Diputados).
Javier Marzal señala que no es casualidad que sea Vox el primero en reaccionar, porque pretende ser la alternativa al bipartidismo y que sea un profesor universitario también es lógico, estando denunciado por Marzal y publicado su facilitación del fraude electoral de 2023 ante la Conferencia de Rectores Universitarios Españoles (CRUE).
Más información en www.españolesporelfuturo.es
En Telegram t.me//ExElFuturo2
En X (Twitter) @exelfuturo
En Tik Tok @exelfuturo
Javier Marzal
Promotor y denunciante de Españoles por el futuro
Autor
Últimas entradas
Actualidad20/02/2025A un diputado de VOX sobre la ilegalidad de los cargos dobles. Por Javier Marzal
Actualidad28/01/2025PSOE y el contrabando de hidrocarburos: del Buque Izarra a Aldama. Por Javier Marzal
Actualidad05/12/2024Ensayo: ONU y Unión Europea impulsan el desastre europeo. Dragui. Por Javier Marzal
Actualidad24/10/2024Se tramita denuncia en la Fiscalía de Madrid: Fraude electoral de las Elecciones Europeas del pasado 9 de junio. Por Javier Marzal
Estimado Javier:
Un torpedo a la linea de flotación de la metamafia política, de la que forma parte de honor la supuesta oposición de VOX.
Mal rayo parta a todo el PPSOE y a PodeVox.
Un abrazo muy fuerte