
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Hannibal Laguna, el mejor diseñador contemporáneo. Muy superior a cualquiera, se le aproximaría lejanamente el vitoriano Lomba. En esta ocasión, vemos sus nuevos diseños en la 72º Madrid Fashion Week que se celebra durante estos días en el madrileño Ifema. Laguna ha exhibido su línea atelier («taller») y posee, seguro, la rocosa certidumbre de que con ella quiere homenajear a todas las madres. MOMS, bautismo de la colección. «Cada pieza está inspirada en mujeres que forman parte de nuestra historia, como son nuestras madres. Mujeres contemporáneas que atesoran un espíritu joven». Forever young, Alphaville dixit.
El cuerpo femenino, paradigma de la perfección
Livianos tejidos tal la fascinante muselina de seda y el crepé triple ciñen y besan y envuelven el hipnótico cuerpo de la mujer con refinados plisados y hábiles drapeados. En ese sentido, las oquedades en la falda aparecen fingidas, las colas difuminadas, sutiles detalles que tienen la intención de siluetear la gloriosa figura femenina. Irregulares texturas- asimetrías irreales, valga la aporía- que transparentan cierta tendencia al lujo, tatuajes mediante, sobresaliendo en este pase de Laguna los vestidos en tonos joya que se expresan en liso. Exhibiendo un intenso optimismo, la paleta de color trepida en tonos minerales como el rubí, el azul zafiro y el turquesa, hibridados los tres con el verde jade y la amatista.
Hannibal Laguna, grande. Reinterpretación muy sui géneris de la alta costura. Y, como ha aseverado durante estos, días, ofreciendo en sus diseños alegre amabilidad ante la injuriosa realidad de la falsa pandemia.
Autor

- Nacido en Bilbao, vive en Madrid, tierra de todos los transterrados de España. Escaqueado de la existencia, el periodismo, amor de juventud, representa para él lo contrario a las hodiernas hordas de amanuenses poseídos por el miedo y la ideología. Amante, también, de disquisiciones teológicas y filosóficas diversas, pluma y la espada le sirven para mitigar, entre otros menesteres, dentro de lo que cabe, la gramsciana y apabullante hegemonía cultural de los socialismos liberticidas, de derechas y de izquierdas.
Últimas entradas
Actualidad08/04/2025La «democrática» Unión Europea a la caza de los «malos malosos». Por Luys Coleto
Actualidad01/04/202515 de agosto de 2025, ¿el día que cambió la historia de la humanidad? Por Luys Coleto
Actualidad27/03/2025El mundo se cayó encima (o cuando llega el momento de decir definitivamente adiós). Por Luys Coleto
Actualidad18/03/2025La corrupción más grande de EssilorLuxottica: preparando el satánico transhumanismo. Por Luys Coleto