
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El «Correo de España» inicia hoy la publicación de la Guía de «La Ruta de los Grandes de Córdoba», que nuestro colaborador Julio Merino ideó y realizó con la colaboración de la Real Academia de Córdoba, la Diputación y el Círculo de la Amistad con el objetivo de promocionar la cultura y el turismo cordobés y dar a conocer la Historia de los Grandes Personajes que nacieron en la llamada «Ciudad de los Califas» y «Luz de Occidente.
La Guía es un paseo por las calles, plazas y plazuelas donde están ubicados las estatuas-Monumentos, con un estudio sobre cada uno de
los Personajes realizados por miembros de la Real Academia y un lujoso acompañamiento fotográfico y de planos.
Los Personajes seleccionados son, por el orden que sigue la Ruta turística: Mateo Inurria (el escultor), Julio Romero de Torres (el pintor), el Duque de Rivas (el escritor y político), Ibn Hazam (el poeta árabe), Moisés Maimónides (el filósofo y médico judío), Lucio ANNEO séneca (el filosofo, padre del estocismo), Averróes (el filósofo árabe), Góngora (el poeta), Don Juan Valera (el escritor y autor de «Pepita Jiménez), el Obispo Osio de Córdoba (el teólogo Presidente del Concilio de Nisea) y Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán (el conquistador de Nápoles).
Y ahora pasen, vean y lean. Les será de utilidad si algún día pasan por Córdoba, la ciudad que ya tenía mil librerías y 500 mezquitas cuando todavía no existían París ni Madrid:
Autor

-
Periodista y Miembro de la REAL academia de Córdoba.
Nació en la localidad cordobesa de Nueva Carteya en 1940.
Fue redactor del diario Arriba, redactor-jefe del Diario SP, subdirector del diario Pueblo y director de la agencia de noticias Pyresa.
En 1978 adquirió una parte de las acciones del diario El Imparcial y pasó a ejercer como su director.
En julio de 1979 abandonó la redacción de El Imparcial junto a Fernando Latorre de Félez.
Unos meses después, en diciembre, fue nombrado director del Diario de Barcelona.
Fue fundador del semanario El Heraldo Español, cuyo primer número salió a la calle el 1 de abril de 1980 y del cual fue director.
Últimas entradas
Actualidad11/03/202511-M: Los cerebros que están en la cárcel no fueron los verdaderos y algunos de los verdaderos siguen vivos. Por Julio Merino
Actualidad21/01/2025Estalla el tsunami Begoña y Sánchez ataca a fondo. Por Julio Merino
Actualidad16/01/2025Los «Hechos» tampoco son sagrados. Por Julio Merino
Actualidad13/01/2025Juez Dª Mercedes Alaya: Un monumento olvidado. Por Julio Merino