28/06/2024 06:47

La reciente entrevista de Juanma Lamet, uno de los periodistas más independientes de El Mundo, pone en evidencia que Feijoo parece que no se da cuenta de que VOX es un partido con un contenido ideológico y unas propuestas firmes. Parece ignorar que VOX es el partido con el que tendrá que coaligarse para que de verdad retorne la derecha, conservadora en los principios y liberal en sus políticas.

El PP de Feijoo no se da cuenta de que es necesaria una auténtica derecha nacional solidaria y moderna, que permita la coalición con todos aquellos que tengan claro que es inaceptable vender a España y a la Constitución de 1978 por nueve votos para mantenerse en el poder; que propugne una incontestable separación de poderes, entre otras cosas modificando el 127 CE para evitar que ningún partido político pueda llevarse a miembros del Poder Judicial a ocupar carteras o puestos en el Legislativo y Ejecutivo Nacional, o en los Legislativos y Ejecutivos autonómicos; que no tiemble al señalar que la inmigración ilegal y las “okupaciones” son contrarias a los principios del Estado de Derecho; que sostenga, como decía claramente la Constitución de 1931, que el español debe ser lengua vehicular en toda España; que sepa proponer políticas solidarias e integradoras tales como unidad de mercado, plan hidrológico nacional, fomento del desarrollo de las provincias o regiones vaciadas; fomento del empleo; desarrollo de una eficiente política de vivienda; participación del sector privado en garantizar los servicios de educación y la sanidad para todos; una Administración Pública y Sector Público que funcionen con eficiencia económica y calidad, etc.

Tras la entrevista, El Mundo destaca entrecomillado como gran titular de la página la frase, “Si el centro y la derecha no votan unidos, lo siguiente será el referéndum», frase que no aparece en boca del entrevistado, lo que me lleva a suponer que ha sido fruto de una instrucción de la dirección del periódico al editor, con una clara intencionalidad: que los votantes, y en especial los de VOX, den su voto útil al PP.

Mi comentario, ante este poco digno entrecomillado de El Mundo, es rotundo: NO ENGAÑEN. A España le corresponden en estas elecciones 61 eurodiputados. Cada candidatura obtendrá un numero de eurodiputados totalmente proporcional al número de votos que obtenga en toda España, ya que no hay un mínimo umbral electoral y toda la nación es circunscripción única. Por tanto, perdón por las mayúsculas, pero son aclaratorias, NO HAY VOTO ÚTIL en estas elecciones sino total proporcionalidad.

No obstante, la entrevista, realizada apenas unas horas después de la aprobación de la Ley de Amnistía, y presuntamente centrada en este tema, ha sido utilizada por El Mundo para dar un mensaje de marketing político ¿por qué? Habría que hacerle una entrevista a Justo Manso, director de El Mundo, para que lo explique.

El entrevistador, Juanma Lamet, cumplió con profesionalidad su misión, entrevistar a Feijoo sobre la Amnistía, pero éste introdujo una y otra vez el tema de la unidad ante las elecciones europeas, dando así la percha al editor para manipular los titulares. Me parece feo.

LEER MÁS:  España ya no es España. España es una rana. Por Julio Merino

Feijoo, en sus respuestas, sigue dando la impresión de que le cuesta entrar por el aro y que no sabe diferenciar entre unidad en lo esencial y OPA hostil. Mire Sr. Alberto, ¿en cuántas Comunidades Autónomas está gobernando el PP en coalición o con el apoyo de VOX? ¿en cuántos Ayuntamientos? Para gobernar hacen falta apoyos, salvo que se tenga la mayoría absoluta, pero ¿ cómo pretenderla cuando el PP está tan lejos de ese necesario “retorno de la derecha” al que aludo en mi primer párrafo de este artículo?

Cuando el entrevistador le pregunta sobre el previsible referéndum que los independentistas van a reclamar en Cataluña, Feijoo responde “dependerá de la sociedad española, de los resultados electorales y de nuestra audacia en los recursos judiciales”. Por supuesto la sociedad española debe reaccionar, pero convóquela Ud. con manifestaciones unitarias y no con manifestaciones partidistas, como fue la escasamente gloriosa de la Puerta de Alcalá de hace unos días. De los resultados electorales del 9 de junio el referéndum no dependerá en absoluto, porque no modifica en nada la actual composición del Congreso ni los apoyos con que cuenta Sánchez. Lo que si dependerá del PP es que este partido, bajo su mandato, tenga la audacia que no tuvieron ni Rajoy ni Casado para enfrentarse al independentismo.

El entrevistador le pregunta “¿Qué mensaje de esperanza le transmite usted a esa mayoría de españoles, el 63%, que, según Sigma Dos, está en contra de la amnistía?” y Feijoo responde “El voto es la respuesta… Si vamos a votar muchos, con esperanza y unidos”. De nuevo Feijoo alude a la unidad, pero ¿a qué unidad se refiere Ud.? ¿A la del cheque en blanco, al gratis total? Si esa es su visión de la unidad está Ud. muy equivocado: muchos, cada día más, lo que queremos es que el PP muestre mayor claridad, mayor firmeza y una visión estratégica que indique que ha entendido, por fin, quién es el enemigo real. Hay mucha gente y también alguna dentro del aparato de su partido que lo tiene mucho más claro que Feijoo. Saben que lo que lo identifica a ese individuo en primer lugar es que está dispuesto a eliminar “la unidad indisoluble del Nación española, Patria común e indivisible” que consagra el artículo 2 de la Constitución. Apela Feijoo al voto de los socialistas desencantados con el procés. Bien hecho. ¿Qué español de buena fe desdeñaría el voto de Joaquín Leguina, Nicolás Redondo o Rosa Díez? El ejemplo se lo marcó VOX al PP cuando nombró candidato a Ramón Tamames en su moción de censura contra Sánchez. ¿Tendrá Feijoo, si presentase una moción, la grandeza de espíritu y la apertura que mostró VOX?

El entrevistador le pregunta: “¿Se conforma el PP con ganar al PSOE el 9 de junio?” En su respuesta Feijoo sigue erre que erre: “Si el PP no gana, Sánchez va a ver legitimados sus desmanes… Si el centro y la derecha no votamos unidos para censurar a Sánchez en las urnas” Pero Alberto, me permito tutearte, ¿le has hecho alguna propuesta a Abascal de hacer una candidatura conjunta? Entonces, ¿ qué argumento das a los votantes de VOX y a los ciudadanos en general para que se le dé a tu PP la representación exclusiva de España en Europa?

LEER MÁS:  El sector del automóvil agoniza: China “eco-friendly” y el “eco-veganismo” son culpables. Por José Miguel Pérez

Ahora bien, para el próximo futuro, con la serenidad que den los resultados del 9 de junio, cabe que intentes hacer algo para promover el acercamiento con VOX, pero piensa que el cambio que España necesita tiene un profundo contenido ideológico. Ya basta de guerra civilismo, pero para ello hay que reconocer que menos mal que ganó Franco la trágica Guerra Civil, porque si la hubiera ganado el Frente Popular, el camino hubiese sido el que después de la II Guerra Mundial tomaron los Países del Este de Europa y, en 1959, nuestra amada y desgraciada Cuba, que sigue harta de la boina del Che Guevara. “Socialismo o muerte, valga la redundancia” dice con humor un amigo cubano.

La izquierda que no condena hoy al marxismo como ideología criminal, no es fiable. Hay que recordarles constantemente que Marx y Engels dejaron muy claro en 1848, y nunca lo rectificaron después, que “sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente”. La experiencia histórica ha demostrado que este principio se ha aplicado y se sigue aplicando por los políticos marxistas en todo el mundo.

Creer que Vox es «un seguro de vida» para Sánchez, porque moviliza al socialismo, es un error estratégico, sr. Feijoo. A la izquierda y a toda la ciudadanía hay que explicarle que una cosa es el socialismo auténtico y otra, muy distinta, la socialdemocracia y que de ninguna manera hay que reconocer superioridad moral e intelectual al socialismo marxista que es criminal en su ideología y en sus hechos, e intelectualmente equivocado.

España necesita más diálogo en profundidad, mayor visión solidaria y una actuación más comprometida por parte de los partidos. Es difícil, pero hay que mojarse, Sr. Feijoo, hay que mojarse, salvo que prefiera formar un gobierno de coalición con Sánchez.

Enrique Miguel Sánchez Motos

Administrador Civil del Estado

Suscríbete
Avisáme de
guest
1 comentario
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Rodolfo Piquer

QUE PODEMOS ESPERAR DE FEIJOÓ, UN MEDIO HOMBRE , UN NATILLAS, UN MIEDICA, «MIERDECILLA», VOX TIENE QUE ABSORBER A ESTE PARTIDO, NO TIENE PERSONALIDAD, NI CARISMA, NI FUERZA, PIERDE MUCHO FUELLE.

1
0
Deja tu comentariox